WhatsApp Widget

drdomingomalave.com

Caso Clínico

Implantes Subperiósticos Yuxtaóseos: Una Solución Avanzada para la Atrofia Ósea Severa

Dr. Domingo Malavé F.
Cirujano Bucal y Maxilofacial
Valencia, Venezuela
@drdomingomalave

Introducción

La atrofia ósea maxilar representa un desafío frecuente en la rehabilitación oral mediante implantes dentales. En pacientes con pérdida severa de volumen óseo, la colocación convencional de implantes endóseos puede resultar inviable sin procedimientos previos de regeneración ósea. En este contexto, los implantes subperiósticos yuxtaóseos emergen como una alternativa altamente efectiva y menos invasiva que evita los injertos extensos y reduce el tiempo total de tratamiento.

¿Qué son los implantes yuxtaóseos?

Los implantes yuxtaóseos o subperiósticos son estructuras metálicas diseñadas para adaptarse directamente sobre el hueso maxilar o mandibular, debajo del periostio, sin necesidad de ser insertadas dentro del hueso. Su diseño tridimensional personalizado permite una distribución precisa de la carga masticatoria y una adaptación anatómica exacta.
Gracias a los avances en tecnologías de escaneo 3D y diseño CAD/CAM, hoy es posible fabricar implantes yuxtaóseos a medida, asegurando una integración pasiva y segura al esqueleto facial del paciente, lo que se traduce en mayor estabilidad primaria y una menor tasa de complicaciones.

Ventajas Clínicas y Aplicaciones

  • Indicación principal: pacientes con atrofia ósea severa que no son candidatos ideales para regeneración ósea o injertos complejos.
  • Evita injertos óseos: al ir sobre el hueso, se evita la necesidad de reconstrucción previa.
  • Tratamiento más corto: permite carga inmediata o rehabilitación rápida, reduciendo el tiempo total.
  • Diseño personalizado: gracias al flujo digital, se obtiene una estructura adaptada al contorno óseo exacto del paciente.
  • Alta predicibilidad: cuando es indicado correctamente y en manos experimentadas, tiene una tasa de éxito comparable a otras técnicas.

Descripción del Caso Clínico

Paciente con edentulismo maxilar y severa reabsorción ósea, sin posibilidad de colocación de implantes endóseos convencionales sin regeneración extensa.

  1. Planificación digital: escaneo CBCT y modelado 3D para diseño de la malla yuxtaósea.
  2. Fabricación CAD/CAM: estructura en titanio diseñada a medida.
  3. Colocación quirúrgica: bajo anestesia general, se expone el hueso y se fija la estructura con microtornillos.
  4. Rehabilitación protésica: carga inmediata con rehabilitación total superior.

Imágenes del procedimiento:

  • Atrofia maxilar severa previa
  • Modelo digital CAD de la estructura subperóstica
  • Colocación intraoperatoria de la malla
  • Fijación con microtornillos y verificación de pasividad
  • Vista del abordaje quirúrgico nasal y transoral
  • Equipo quirúrgico multidisciplinario en acción

Conclusión

Los implantes subperiósticos yuxtaóseos constituyen una solución de vanguardia para pacientes con atrofia ósea extrema. Su aplicación requiere un adecuado criterio clínico, experiencia quirúrgica y tecnología de precisión. Gracias a estos recursos, es posible restaurar funcionalidad, estética y calidad de vida sin someter al paciente a procedimientos más invasivos y prolongados.

Consulta especializada en Cirugía Maxilofacial

Dr. Domingo Malavé F.
Instituto Docente de Urología, Piso 5, Consultorio 514
Urb. La Viña, Valencia, Venezuela
Teléfonos: 0424-4526210 / 0424-4417769

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *